Maestrías

Maestría en Educación

RVOE: 20230850
2023-03-17

La denominada sociedad del conocimiento exige profesionales de la educación capaces de aplicar teorías, técnicas y metodologías innovadoras que respondan a las necesidades que esta genera. La Maestría en Educación de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM tiene como objetivo formar profesionales capaces de coadyuvar la comprensión y mejoramiento de distintas prácticas dentro del Sistema Educativo Nacional, a partir de criterios humanistas, innovadores y de calidad.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Metodología de la Investigación

  • Teorías del Aprendizaje

    Segundo
  • Evaluación Educativa

  • Diseños Instruccionales para la Educación

    Tercero
  • Docencia para la Educación

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Cuarto
  • Procesos Cognitivos Aplicados a la Educación

  • Economía y Educación

    Quinto
  • Política y Legislación Educativa

  • Modelos de Innovación Educativa

    Sexto
  • Planeación y Dirección de Instituciones Educativas

  • Seminario de Investigación

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Didáctica

RVOE: 20230851
2023-03-17

En México, la educación requiere profesionales capaces de innovar el proceso de enseñanza y que hagan uso de distintos recursos y herramientas en beneficio de las y los educandos. La Maestría en Didáctica de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM tiene como objetivo formar profesionales capaces de intervenir en los procesos educativos, desarrollando distintas habilidades relacionadas con la práctica docente, el desarrollo curricular y la evaluación educativa.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Metodología de la Investigación

  • Teorías del Aprendizaje

    Segundo
  • Didáctica Contemporánea

  • Enfoques y Modelos Didácticos

    Tercero
  • Planeación y Dirección de Instituciones Educativas

  • Métodos y Estrategias de las Didácticas Específicas

    Cuarto
  • Materiales Didácticos

  • Diseños Instruccionales para la Educación

    Quinto
  • Materiales Didácticos Digitales

  • Procesos Cognitivos Aplicados a la Educación

    Sexto
  • Docencia para la Educación

  • Seminario de Investigación

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Coaching Empresarial

RVOE: 20220359
2022-04-06

Dentro de las organizaciones, la capacidad de logro y la optimización de los procesos para un mejor desempeño de los recursos humanos resulta imprescindible para conseguir diferentes objetivos colectivos. Al estudiar la Maestría en Coaching Empresarial en la Escuela de Estudios Superiores SAYAM desarrollarás competencias de liderazgo en la gestión de cambio, implementando herramientas de supervisión, eficacia e inteligencia emocional dentro de los procesos de una organización.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Bases Filosóficas del Coaching

  • Metodología de la Investigación en Áreas Organizacionales

    Segundo
  • Personalidad y Autoconocimiento

  • Lenguaje Ontológico

    Tercero
  • Seminario de Tendencias en las Organizaciones

  • Seminario de Creatividad e Innovación en los Negocios

    Cuarto
  • Coaching de Vida

  • Coaching, Comunicación y Liderazgo

    Quinto
  • Seminario en Desarrollo de Habilidades Ejecutivas

  • Seminario de Coaching Positivo

    Sexto
  • Seminario de Coaching Ejecutivo

  • Seminario de Visión Estratégica

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Derecho Procesal

RVOE: 20211819
2021-12-15

La actualización de las reglas técnicas de la teoría del delito, la política criminal y los procesos federales y locales resultan indispensables para el profesional del Derecho y otros especialistas relacionados con las ciencias jurídicas. El programa de la Maestría en Derecho Procesal Penal de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM enfatiza los conocimientos más relevantes del procedimiento acusatorio adversarial, formando profesionales capaces de generar soluciones efectivas en materia penal y con los fundamentos para la investigación sobre la línea criminal.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Derecho Civil y Derecho Mercantil

  • Clínica Procesal de Derecho Civil y Mercantil Organizacionales

    Segundo
  • Derecho Penal

  • Clínica Procesal de Derecho Penal

    Tercero
  • Derecho Constitucional y Derechos Humanos

  • Clínica Procesal de Derecho Constitucional y Derechos Humanos

    Cuarto
  • Derecho Administrativo

  • Derecho Fiscal

    Quinto
  • Derecho Laboral

  • Clínica Procesal de Derecho Administrativo y Fiscal

    Sexto
  • Clínica Procesal de Derecho Laboral

  • Clínica Procesal de Derecho Familiar

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Gestión Organizacional

RVOE: 20211820
2021-12-15

Entre 2018 y 2022, una de las disciplinas con mayor demanda emergente fue el desarrollo organizacional. La Maestría en Gestión Organizacional que se imparte en la Escuela de Estudios Superiores SAYAM tiene la finalidad de formar profesionales con liderazgo, capaces de capitalizar el potencial humano dentro de las organizaciones, mediante la planeación, diseño y evaluación de estrategias que se vinculen con el emprendimiento, la innovación y la producción dentro de las corporaciones, todo a través de un perfil socialmente responsable y con sentido humanista.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Fundamentos de la Administración

  • Modelos de Gestión

    Segundo
  • Planeación Estratégica

  • Competencias Directivas

    Tercero
  • Gestión del Talento Humano

  • Competencias de Eficacia Personal

    Cuarto
  • Inteligencia Emocional en la Organización

  • Comunicación Organizacional

    Quinto
  • Gestión de Proyectos

  • Ética y Valores en la Organización

    Sexto
  • Liderazgo Efectivo en la Organización

  • Evaluación de Proyectos

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Comunicación Digital

RVOE: 20231651
2023-06-22

Los medios de comunicación se han transformado con la llegada de la tecnología, por lo que se han convertido en modos particulares para hacer llegar los mensajes de acuerdo con una sólida intención en un grupo social. La Maestría en Comunicación Digital de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM, enfatiza el desarrollo de procesos de comunicación con el uso de herramientas digitales que sean del conocimiento de todos los sujetos no importando la distancia y tiempo, lo que se verá reflejado en la comprensión de una realidad visual. 

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Teorías de la Comunicación

  • Retórica de la Comunicación Digital

    Segundo
  • Medios Periodísticos en la Era Digital

  • Análisis Semiótico de la Comunicación Digital

    Tercero
  • Estrategias de Publicidad Digital

  • Desarrollo de Proyecto de Comunicación Digital

    Cuarto
  • Narrativa y Recepción

  • Guionismo y Medios Audiovisuales

    Quinto
  • Técnicas de Investigación para la Comunicación

  • Análisis del Discurso

    Sexto
  • Diseño de Contenidos Digitales

  • Análisis y Gestión de Redes Sociales

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Derecho Fiscal e Impuestos

RVOE: 20231644
2023-06-22

Actualmente existe una relación entre el estado fiscal y los contribuyentes, ya sean individuos, empresas públicas o privadas o bien, entidades; de forma que se debe conocer las leyes en materia de regulación fiscal para mantener un orden en el escenario económico. Bajo lo anterior la Maestría en Derecho Fiscal de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM, se enfoca en formar a los especialistas que brinden una asesoría jurídica que asegure la correcta aplicación de las normas para la recaudación, manejo y control de los ingresos públicos aportados por los ciudadanos y empresas.


Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Teoría de las Contribuciones

  • Derecho Constitucional y la Actividad Financiera del Estado

    Segundo
  • Derecho Fiscal

  • Finanzas Públicas

    Tercero
  • Obligaciones Fiscales

  • Impuestos Sobre la Renta

    Cuarto
  • Impuesto al Valor Agregado

  • Normas de Información Financiera

    Quinto
  • Impuestos Especiales e Impuestos de Importación

  • Administrativos en Materia Fiscal

    Sexto
  • Delitos Fiscales

  • Recursos Administrativos en Materia Fiscal

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Derechos Humanos

RVOE: 20231649
2023-06-22

Los Derechos Humanos se fundamentan en leyes nacionales e internacionales, por lo que, es de vital importancia la existencia de especialistas que a través de diversos procesos cuiden su cumplimiento desde la protección de los individuos bajo una perspectiva universal. La Maestría en Derechos Humanos de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM retoma el aprendizaje para una vida armoniosa en la sociedad, de manera que identificar los valores y políticas será el punto de partida para promover una cultura de respeto, tolerancia y sobre todo del cuidado para la defensa del bienestar de los sujetos.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Derecho Constitucional

  • Filosofía del Derecho

    Segundo
  • Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Garantías Individuales

  • Equidad de Género y Violencia de Género

    Tercero
  • Derecho Civiles, Políticos y Sociales

  • Derechos Económicos, Sociales y Culturales

    Cuarto
  • Sistemas Comparados en Materia de Derechos Humanos

  • Sistema de Protección de los Derechos Humanos en México

    Quinto
  • Regulación Jurídica en Materia de Derechos Humanos en México

  • Políticas Públicas en Materia de Género

    Sexto
  • Procedimientos Nacionales e Internacionales en Materia de Derechos Humanos

  • Análisis de Casos

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Finanzas y Mercados Bursátiles

RVOE: 20231650
2023-06-22

El escenario económico ofrece nuevos retos en los cuales se encuentra la participación de profesionales en los Mercados Bursátiles desde el conocimiento de las finanzas para ofrecer alternativas de inversión a las personas que desean ver crecer su capital monetario, por lo que se debe identificar aspectos estratégicos como: importe, momento, costo, precio e impacto a nivel mundial. Al estudiar la Maestría en Finanzas y Mercados Bursátiles de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM, se preparan especialistas en el tema, para implementar acciones en función de las demandas de los Mercados tanto a nivel nacional como mundial. 

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Estadística Aplicada a las Finanzas

  • Matemáticas Financieras

    Segundo
  • Pensamiento Estratégico

  • Contabilidad Financiera

    Tercero
  • Economía de la Empresa

  • Finanzas Corporativas

    Cuarto
  • Finanzas Corporativas Avanzadas

  • Pronósticos de Negocios Aplicados a las Finanzas

    Quinto
  • Finanzas Bursátiles

  • Computación y Tecnologías Aplicadas a las Finanzas

    Sexto
  • Finanzas Internacionales

  • Finanzas Bursátiles Avanzadas

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Gestión de Programas de Deporte y Recreación

RVOE: 20231652
2023-06-22

La maestría en Gestión de Programas de Deporte y Recreación tiene como objetivo fundamentar de manera teórica y práctica la planeación, organización y ejecución de actividades deportivas y recreativas inherentes a las necesidades elementales del desarrollo humano, al egresar de este plan de estudios, realizarás el diseño y aplicación de programas y proyectos contextualizados en necesidades específicas individuales o grupales, con el fin de lograr la consecución de una vida saludable que redunden en la mejora de la calidad de la vida humana.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Introducción a la Teoría y Práctica del Deporte

  • Introducción a la Teoría y Práctica de la Recreación

    Segundo
  • Diagnóstico de Necesidades para la Elaboración de Programas de Deporte y Recreación

  • Gestión de Programas de Deporte y Recreación Escolar

    Tercero
  • Gestión de Programas del Deporte y la Recreación Terapéutica

  • Gestión de Programas de Deporte y Recreación Laboral

    Cuarto
  • Bases Axiológicas y Éticas en el Deporte y la Recreación

  • Legislación y Reglamentación del Deporte y la Recreación

    Quinto
  • Mercadotecnia del Deporte y la Recreación

  • Seminario de Evaluación de Programas de Deporte y Recreación

    Sexto
  • Seminario de Investigación

  • Seminario de Temas Innovadores de la Gestión de Programas de Recreación y Deporte

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Propiedad Intelectual

RVOE: 20231643
2023-06-22

El avance tecnológico de la actual era de la globalización necesita profesionales del derecho que tengan una visión de la realidad contextualizada para proteger desde el ejercicio de las leyes los bienes intangibles; por ello, la Maestría en Propiedad Intelectual de la Escuela de Estudios Superiores SAYAM fue diseñada para desarrollar capacidades a fin de brindar un servicio con base en el conocimiento de los derechos inmateriales bajo una mirada internacional, donde se resalte el mercado competitivo, la publicidad y la propiedad industrial. 

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Propiedad Intelectual

  • Competencia Económica

    Segundo
  • Derechos de Autor

  • Creaciones Industriales

    Tercero
  • Derechos Conexos y Otros Derechos Tutelados en la Materia de Derechos de Autor

  • Signos Distintivos

    Cuarto
  • Competencia Desleal

  • Práctica Forense en Materia de Propiedad Intelectual

    Quinto
  • Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Información

  • Procedimientos en Materia de Derechos de Autor

    Sexto
  • Procedimientos en Materia de Propiedad Industrial

  • Derechos de Autor y Propiedad Industrial en las Nuevas Tecnologías

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Estudios de Género

RVOE: 20221547
2022-10-27

En los últimos treinta años, los estudios de género, el feminismo y las masculinidades se han posicionado como disciplinas con una importante reputación en el panorama internacional. El plan de estudios de la Maestría en Estudios de Género impartido en la Escuela de Estudios Superiores SAYAM provee una sólida formación teórico-metodológica y de carácter interdisciplinario respecto a la perspectiva de género, los derechos humanos y el feminismo. Para ello, los programas buscan ofrecer una amplia discusión en torno a la conducta social, la cultura, la integración y la equidad, con la intención de regular y promover estrategias que beneficien a las distintas teorías sobre el género, la etnia y la sexualidad.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Teoría Social

  • Teoría Feminista y de Género

    Segundo
  • Género y Derechos Humanos

  • Género y Desarrollo y Bienestar Social

    Tercero
  • Género y Sexualidad

  • Masculinidades

    Cuarto
  • Teoría de la Diversidad

  • Violencia de Género

    Quinto
  • Parejas, Familias y Diversidad Social

  • Métodos Cualitativos y Cuantitativos

    Sexto
  • Políticas Públicas con Perspectiva de Género

  • Elaboración de Proyectos con Perspectiva de Género

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Derecho Laboral

RVOE: 20230873
2023-03-23

El ejercicio del Derecho se encuentra en constante cambio pues las normas, códigos y

procesos laborales son modificados para adecuarse a nuevas necesidades sociales. Al

estudiar la Maestría en Derecho Laboral en SAYAM analizarás los principios que rigen el

ámbito laboral, así como realizarás a simulación de las audiencias en juicios orales dentro

de la resolución de casos reales, además practicarás, sobre los derechos y obligaciones

con la finalidad de explicar las nociones desde la legislación mediante su debido proceso,

proponiendo alternativas certeras para la mediación de conflictos laborales.

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Derecho Individual del Trabajo

  • Derecho Colectivo del Trabajo

    Segundo
  • Derecho de la Seguridad Social

  • Régimen Laboral de los Servidores Públicos

    Tercero
  • Derecho Internacional del Trabajo

  • Derecho Fiscal del Trabajo

    Cuarto
  • Teoría del Proceso Laboral

  • Derecho Empresarial

    Quinto
  • Administración de las Relaciones Laborales

  • Derecho Administrativo del Trabajo

    Sexto
  • Amparo Laboral

  • Seminario de Tesis

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

RVOE: 20240735
2024-04-15

Con la experiencia que dejó la Pandemia de COVID 19 se hizo evidente la necesidad de profesionales capacitados de estructurar, conformar, fortalecer diversos escenarios de aprendizaje, donde las Tecnologías del Aprendizaje y Comunicación (TAC) fueron el principal recurso para generar un nuevo conocimiento en la sociedad; es por ello, que la Escuela de Estudios Superiores SAYAM con la Maestría en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, busca especializar a éstos profesionales a fin de que su intervención sea la  pertinente es los diferentes contexto, bajo la consigna de comprender las necesidades de los estudiantes. 

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Modelos Contemporáneos del Aprendizaje

  • Metodología de la Investigación Educativa

    Segundo
  • Paradigmas de la Educación en Línea

  • Creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje

    Tercero
  • Diseño de Recursos Digitales para el Aprendizaje

  • Sistemas de Administración del Aprendizaje

    Cuarto
  • Aplicaciones Educativas en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

  • Diseño Didáctico Instruccional

    Quinto
  • Evaluación del Aprendizaje en Ambientes Virtuales

  • Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Sexto
  • Evaluación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

  • Seminario de Proyecto de Investigación

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador
Maestrías

Maestría en Historia Latinoamericana

RVOE: 20240734
2024-04-15

El devenir histórico siempre será un referente para la conformación de la sociedad, por lo que su análisis es parte de un debate entre varias áreas de conocimiento dada la interpretación que se la da a los hechos, lo que ocasiona la necesidad de contar con profesionales especializados con un pensamiento analítico que flexibilicen dichas interpretaciones bajo un rigor metodológico que se fundamente en el conocimiento de los períodos y contexto: Dado lo anterior la Escuela de Estudios Superiores SAYAM, se ha dado a la tarea de incluir en su oferta educativa la Maestría en Historia Latinoamericana  desde la cual los egresados podrán configurar una aproximación a la realidad bajo el estudio sistemático de la historia de Latinoamérica, a fin de participar de manera activa en la estructuración de acciones que favorezcan el desarrollo social. 

Plan de estudios por bimestre

    Primero
  • Análisis Histórico de América Latina

  • Cultura y Arte en América Latina

    Segundo
  • Filosofía y Pensadores de América Latina

  • La Economía de América Latina

    Tercero
  • El Modernismo en América Latina

  • Estudios Sociopolíticos de América Latina

    Cuarto
  • Problemas de la Realidad y el Desarrollo en América Latina

  • Fomento de la No Violencia

    Quinto
  • Historiografía de América Latina

  • Proceso de Integración de la Región

    Sexto
  • América Latina en la Etapa Contemporánea

  • Investigación en Historia

Alternativas de graduación

  • Tesis
  • Informe de Experiencia Profesional
  • Examen General de Conocimientos
  • Proyecto de Investigación
  • Proyecto Innovador
  • Excelencia Académica
  • Seminario de Investigación
  • Directa
  • Estudios de Posgrado
  • Publicación
  • Educación Continua
  • Seminario Integrador